¿Sabías que un solo clic puede poner en jaque toda la seguridad de tu organización?
No hablamos de ciencia ficción, sino de un caso real: un empleado hace clic en un correo con apariencia inofensiva, y sin saberlo, abre la puerta a Agent Tesla, un sofisticado ladrón de información digital.

El correo que lo inició todo.

Todo comienza con un correo electrónico. El asunto es llamativo, urgente, y cuidadosamente diseñado para manipular emocionalmente: “⚠️ Notificación importante sobre empleados suspendidos”, el objetivo: hacerte actuar antes de pensar.

El remitente parece legítimo, pero una rápida búsqueda no da resultados. No hay empresa, no hay contacto; sólo una fachada construida para parecer real.

El archivo oculto que pasó desapercibido.

El archivo adjunto, aparentemente inofensivo, viene con una extensión poco común: .uue.

A simple vista, no levanta sospechas. Pero al abrirlo, se activa un loader llamado GuLoader, muy utilizado por cibercriminales para descargar malware en varias fases.

El resultado final: Agent Tesla entra en acción.

¿Qué es Agent Tesla y por qué debería preocuparte?

Este malware especializado, también conocido como infostealer, no cifra archivos, ni bloquea pantallas. Es sigiloso, invisible y roba lo que más valor tiene, tus credenciales.

Una vez dentro del sistema, puede:

  • Extraer nombres de usuario y contraseñas de navegadores, clientes de correo, software FTP y VPN.
  • Capturar lo que escribes (keylogger).
  • Hacer capturas de pantalla y copiar el contenido del portapapeles.
  • Enviar todo esto a un servidor controlado por ciberdelincuentes.

El objetivo no es dañar; es espiar, robar y seguir avanzando dentro de tu red empresarial.

¿Qué señales deberían encender tus alarmas?

  1. Urgencia emocional en el asunto del correo: palabras como “nómina”, “despido”, “problema legal” están diseñadas para activar el instinto de acción.
  2. Remitente desconocido: si no puedes verificar la identidad por un canal externo, desconfía.
  3. Extensiones sospechosas o poco comunes: archivos .uue, .svg, .exe o múltiples extensiones camufladas como documento.pdf.exe son señales claras de alerta.

¿Cómo protegerte?

Proteger tu empresa de ataques como este no es complicado, pero requiere estrategia. Aquí algunas acciones clave:

  • Activa la visualización de extensiones en tu sistema operativo.
  • No abras archivos adjuntos desconocidos, especialmente si vienen con un mensaje que busca presionarte emocionalmente.
  • Revisa cuidadosamente el dominio del remitente y valida por otros canales antes de hacer clic.
  • Implementa doble factor de autenticación (2FA). Si las contraseñas caen, al menos no habrán ganado todo.
  • Usa soluciones de ciberseguridad con protección antiphishing, como ESET Home Security, que bloquea amenazas antes de que lleguen a ti.

En ciberseguridad, lo que no ves puede hacer el mayor daño. La buena noticia: puedes anticiparte. Estar informado es tu mejor defensa.
¿Estás seguro de que el próximo correo que recibas no es un caballo de Troya?

Fuente web: https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-corporativa/como-correo-puede-abrir-puerta-robo-credenciales/