Explora las estadísticas y tendencias más relevantes sobre las vulnerabilidades más significativas reportadas en 2024, así como su impacto y los riesgos emergentes previstos para 2025
Archivos de Etiquetas: ciberamenazas
La inyección de prompts amenaza la seguridad de los grandes modelos de lenguaje (LLM). Esta técnica manipula respuestas y acceso a datos, generando riesgos importantes en inteligencia artificial y ciberseguridad.
La ingeniería social es una táctica de cibercriminales que persuade a las personas para que divulguen información confidencial o realicen acciones inseguras. A continuación exploraremos cuatro tácticas comunes: Phishing, Pretexting, Baiting y Tailgating.
Hablemos sobre Infraus, un troyano bancario que ataca desde 2023 a usuarios de México y que se encuentra en auge durante 2024.
Un análisis de las amenazas más comunes identificadas en la telemetría por ESET durante el primer semestre de 2024 en la región latinoamericana. A continuación, te presentamos los detalles.
Cómo los ciberdelincuentes pueden apoderarse de tu cuenta de WhatsApp utilizando técnicas de suplantación de identidad y qué precauciones tomar para evitar ser una víctima.
En el cementerio digital surge una nueva amenaza: los dispositivos que han dejado de recibir actualizaciones de seguridad pueden transformarse en herramientas de actores maliciosos.
Te presentamos esta nueva forma de phishing, explicando cómo funciona, cómo detectar este tipo de ataque y las acciones a seguir si te ves afectado por él.
Manteniéndose al día con las tendencias actuales, los delincuentes cibernéticos difunden herramientas maliciosas que pretenden ser ChatGPT, Midjourney y otros asistentes generativos de IA.