Este tipo de engaño está en aumento y se vuelve más realista con la inteligencia artificial. Aquí se explican cómo identificarlos y qué hacer para evitar ser víctima.
Archivos de Categoría: Noticia
Imagina un país paralizado con sistemas gubernamentales inoperables y servicios esenciales interrumpidos. Esto ocurrió en Costa Rica en 2022 tras un ataque de ransomware, costando un 2.4% del PBI. Surge la pregunta: ¿estamos preparados en Latinoamérica para la creciente ola de ciberataques?
Explora las estadísticas y tendencias más relevantes sobre las vulnerabilidades más significativas reportadas en 2024, así como su impacto y los riesgos emergentes previstos para 2025
Aprende a protegerte del spoofing de correo, una técnica utilizada por cibercriminales para falsificar los dominios de tu empresa, con el fin de hacer que los intentos de phishing y otras amenazas parezcan más creíbles.
Los estafadores que manipulan a los usuarios para que compartan códigos de verificación, con el fin de obtener acceso a sus números de teléfono.
Hablemos sobre Infraus, un troyano bancario que ataca desde 2023 a usuarios de México y que se encuentra en auge durante 2024.
Cómo los ciberdelincuentes pueden apoderarse de tu cuenta de WhatsApp utilizando técnicas de suplantación de identidad y qué precauciones tomar para evitar ser una víctima.
En el cementerio digital surge una nueva amenaza: los dispositivos que han dejado de recibir actualizaciones de seguridad pueden transformarse en herramientas de actores maliciosos.
Las nuevas tendencias en los videojuegos plantean un riesgo de adicción. ¿Cuál es la influencia de los creadores de contenido y qué acciones preventivas se pueden tomar?.
La compañía de ciberseguridad ESET Latinoamérica ha identificado la circulación de mensajes de texto fraudulentos que simulan comunicaciones oficiales del gobierno local con el fin de robar información confidencial de los ciudadanos.