Archivos de Etiquetas: ciberataques

1000 millones de motivos para salvaguardar lo más valioso: tu identidad digital.

Las vulnerabilidades en la seguridad de los datos empresariales son una vía para el fraude de identidad, pero no son las únicas. A continuación, le mostramos cómo se sustraen los datos personales y cómo prevenirlo.

Spearphishing: Correos con asunto «Nuevo Voicemail» buscan robar credenciales corporativas.

¡Alerta! Una nueva campaña de spearphishing está circulando a través de correos electrónicos falsos con el asunto «Nuevo Voicemail». El objetivo: obtener credenciales de correo corporativas de Outlook.

El costo oculto del ciberataque: Latinoamérica pierde un 25% más cada año por incidentes digitales.

Imagina un país paralizado con sistemas gubernamentales inoperables y servicios esenciales interrumpidos. Esto ocurrió en Costa Rica en 2022 tras un ataque de ransomware, costando un 2.4% del PBI. Surge la pregunta: ¿estamos preparados en Latinoamérica para la creciente ola de ciberataques?

Tendencias en ciberseguridad 2025: vigilancia sobre el uso malicioso de IA generativa y tecnologías operativas.

El año 2025 presentará nuevos desafíos en ciberseguridad: las amenazas amplificadas por la inteligencia artificial generativa y la creciente vulnerabilidad de las tecnologías operativas (OT) requerirán regulaciones y defensas más sólidas.

Nueva estafa dirigida a conductores de vehículos eléctricos.

Con el aumento en la adopción de vehículos eléctricos, también se incrementan los ataques a través de códigos QR fraudulentos destinados a robar información en las estaciones de carga.

Infranus: un troyano bancario que se está distribuyendo en México.

Hablemos sobre Infraus, un troyano bancario que ataca desde 2023 a usuarios de México y que se encuentra en auge durante 2024.

Cibercriminales están afectando a gamers.

Te explicamos cómo los hackers llevan a cabo campañas para distribuir malware infostealer y sitios de phishing. Lo hacen a través de supuestos cracks y trucos en sitios web no oficiales, e incluso mediante mods comprometidos en plataformas y repositorios reconocidos.

Alerta de phishing: mensajes falsos que simulan ser del gobierno de la Ciudad de México.

La compañía de ciberseguridad ESET Latinoamérica ha identificado la circulación de mensajes de texto fraudulentos que simulan comunicaciones oficiales del gobierno local con el fin de robar información confidencial de los ciudadanos.